INFORMACIONES TURISTICAS
Los cubanos con los extranjeros son extrovertidos, hospitalarios y amables . Les gusta reunirse con los amigos y la familia que valoran muchisimo. La mayoria tinenen ánimos positivo y hacen chistes entre ellos mismos. Los cubanos piensan que en el pasado estuvieron peor, y que en la actualidad de cualquier forma no les va peor en comparación con cualquier país de América Latina. Viven en un precioso país.
Los cubanos se saben divertir tanto en visitas a clubes nocturnos como en conciertos, y con los deportes, (el deporte mas importante y seguido es sin discucion el beisboll).
La mayoria de los cubanos están instruidos, saben leer y escribir, a diferencia de la mayoria de los países de América Latina. A pesar de que el nivel de escolaridad es promedio bajo, pues hay muchas necesidades de equipamiento en las escuelas, y los programas escolares estan regidos segun las lineas del partido directriz, todos tiene derecho a la escuela y es gratis al igual que la atencion médica la cual tiene un alto nivel. Cuba tiene una de las más bajas tazas de mortalidad infantil del continente. Los médicos cubanos en compareación con otros de paises del tercer mundo son muy bien formados profecionlamente y no solo prestan sus servicios en el pais sino tambien en otros países vecinos. Aunque el equipamiento y el estado técnico en los hospitales es regular los extranjeros son atendidos en un hospital que tiene una calidad alta, llamada „Clínica Central Cira García“
La atención no es gratis, por una consulta de un médico general se paga alrededor de 25 cuc. En todos los grandes centros turstícos existen estas clínicas, y la alencion es igual. Para viajar a Cuba no se solicita ningun plan de vacunación. Las medicinas son en la mayoría se encuentran en las farmacias para los extranjeros.
En Cuba no recomendamos consumir agua corriente. En caso de que no exista otra posibilidad dejen entonces hervir el agua. Recomendamos traer consigo las medicinas mas necesarias y comunes, pero segun mi opinion no les debe ocurrir nada realmente importante.
Cuba es en general un destino seguro, gracias a las relaciones entre los vecinos la criminalidad no es alta aunque recomendamos estar alertas de los carteristas que se mueven en lugares menos concurridos y en zonas de mas visitas turísticas.
Algo que vale en Cuba para mantener la seguridad propia, es no ser extravagante.
Para su viaje a Cuba necesita de una Visa Turística, la cual cuesta 750 Kc y se le entrega en la embajada cubana al momento, (es válida por 30 días contando desde el momento que pisa suelo cubano. Tiene para viajar hasta los 6 meses desde que optuvo la visa).
Además de la visa va a necesitar el pasaporte actualizado, el cual será válido al menos 6 meses desde la fecha de viaje.
Para el viaje de regreso es obligatorio pagar un impuesto aeroportuario de 25 CUC (desde el 1ro de mayo se comienza su eliminación). Se realiza el pago en ventanillas específicas en las cuales le pegaran un sello en el pasaje de partida sin el cual no lo dejaran pasar a la sala de espera.